INTRODUCCION: Se llega a entender que en las primeras llegadas del hombre al altiplano su sobrevivienca fue consiguiendo sus propios alimentos mediante la caza, y con los animales que cazaban elaboravan su ropa o prendas de vestir y en cuanto fueron surgiendo los hombres tambien fue surgiendo su cultura.


DESARROLLO: El hombre llega a los andes en la era cuaternaria convivio con los grandes animales de ese periodo como el tigre dientes de sable y otros. La poblacion debida a la corriente migratoria de cazadores provinientes del norte, invadio los andes huyendo de las rigurosas condiciones climaticas de la ultima glaciacion. Los nuevos migrantes se asentaron definitivamente desarrollando una cultura incipiente.A este periodo pre-ceramico y pre-agricola corresponde la industria litica de Viscachani, que se adjudican una antiguedad de varios milenios.
En viscachani se hallaron piezas similares a las hojas de laurel las cuales les sirvieron para la caza y se usaron adheridas a las lanzas arrojadisas.
Gracias a que perduraron mucho tiempò en ese lugar es que recibieron el nombre de Hombres Viscachani.
CONCLUSION: Se puede comprender que desde el surgimiento del hombre en el altiplano se vio su sobrevivencia expuesto a condiciones climaticas bajas obligado a conseguir su propia comida como tambien su propia vestimenta, creo sus propias armas para cazar a los grandes animales que existian en ese periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario